DESHIDRATACIÓN, CONFINAMIENTO Y TRATAMIENTO DE BARROS CON GEOTUBE
METERTECH SOLUCIONES AMBIENTALES desarrolla sistemas y soluciones avanzadas que funcionan para aumentar el rendimiento, reducir costos y entregar resultados concretos. Las bolsas reutilizables Geotube® para colgar verticalmente, generan un sistema de deshidratación y confinamiento adecuado para usos urbanos, agrícolas o de una variedad de aplicaciones industriales ligeras donde el volumen es moderado y la limitación de espacio es importante.
Especialmente un contenedor que puede ser mantenido en posición vertical para que los barros contenidos y deshidratados puedan abandonar el fondo con un mínimo esfuerzo requerido.
Una abertura en la parte inferior de la bolsa es cerrada y amarrada con una cuerda de polipropileno y un trinquete especial para mayor seguridad, y cuando el material deshidratado está pronto a ser removido, estos son desatados y extraídos, para que el contenido caiga sobre el espacio o lugar destinado (contenedor, relleno, etc.).
Luego que el barro descartado y deshidratado cae al piso, la bolsa se limpia por dentro y por fuera con agua a presión para ser nuevamente cerrada y amarrada con la cuerda y repetir el proceso de llenado hasta unas 30 veces, o más si la bolsa es cuidadosamente manipulada.
Las bolsas reutilizables son fabricada en dos tamaños, con capacidades de almacenamiento de barros deshidratados de 1 m3 y 2 m3.
Los sistemas se pueden instalar de forma completa con el tratamiento de acondicionamiento del barro con coagulantes y floculantes o con floculantes solamente, dependiendo del tipo de barro que se necesite deshidratar o retener.

Esta tecnología de deshidratación reutilizable Geotube consiste en un proceso de seis fases: bombeo, desaguado, consolidación, remoción, descarte y repetición del proceso.

La calidad de agua drenada, muchas veces, entrega un tratamiento adicional, pudiendo ser reutilizado en otros procesos o bien ser vertidas en los cuerpos receptores autorizados (canales pluviales, ríos, lagos, pozo absortes, cloacas, etc.).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario